Son muchas las personas que desde hace tiempo pelean con sus rizos indomables, pelo ondulado y muy encrespado. Los tratamientos, las horas de brushing (o secado a mano) y demás productos alisadores lograron su efecto unas horas pero debilitaron sus cabellos sin llegar a mantener ese look tan deseado.
Un círculo vicioso de desesperación por conseguir ese pelo perfecto, hasta que un día te hablan de un tratamiento revolucionario que terminará con tus problemas: La Keratina. Hoy vamos a despejar todas las dudas sobre esta revolución: uso, riesgos, tratamientos, consejos y daremos todos los detalles de este tratamiento, que ha suscitado polémica.
Qué es la Keratina
La keratina es un componente fundamental en nuestra piel, cabello, uñas y dientes. Dependiendo de su consistencia y los aminoácidos que la componen se presenta en formas diferentes. Hace aproximadamente unos 5 años en el sector del cabello oímos hablar por primera vez de la keratina ya que era uno de los componentes principales utilizado en el alisado brasileño. Gracias a la Keratina el cabello recuperaba forma, brillo y densidad de una forma duradera.
La keratina es muy importante en el cabello, de hecho, todas las capas de nuestro cabello están compuestas por un alto porcentaje de este componente. Gracias a él podemos determinar el nivel de salud de nuestro pelo. La estructura de keratina nace de dentro hacia fuera, por lo que cuanto más delgada sea la capa de keratina muerta de nuestro cabello más sano tendremos el pelo.
¿Por qué los tratamientos de keratinas todavía no son tan populares?
Es verdad que existen ya en el mercado numerosos productos a base de keratina, y aunque hace unos años comenzó a hacerse conocida, aún sigue siendo algo novedoso. Además, los tratamientos de Keratina son costosos y no todo el mundo se los puede permitir. Asimismo, el tiempo de tratamiento puede resultar largo para aquellos que estéis acostumbrados a la inmediatez.
No obstante, estos inconvenientes no son la verdadera razón para la polémica de la que hablábamos antes. Si la Keratina todavía no es tan conocida en España es fundamentalmente debido a la controversia que ha generado uno de los compuestos químicos que se le ha añadido para mantener la fórmula: el formol.
¿Cuál es el problema principal?
El principal problema de estos tratamientos reside en la presencia de este compuesto químico también llamado Formaldehído. Sus efectos secundarios pueden ser: ojos rojos, náuseas, irritación de la piel, entre otros.
En 1980 un estudio de laboratorio que se realizó con ratas demostró que la exposición a esta toxina podía causar cáncer nasal a los que estuvieran expuestos a ella.
El Dr. Lluis Berrocal nos explica que:
«El quid de la cuestión radica en el formol que contienen algunos preparados de queratina para el alisado del pelo. Con los porcentajes permitidos del 0,2% no suele haber problema a nivel dérmico para el cliente ni a nivel respiratorio para el peluquero. Nuestro consejo desde este punto de vista es que se utilicen queratinas de marcas conocidas para movernos en parámetros correctos de calidad y si hay alguna reacción con este producto, cosa que también puede pasar con otros productos de peluquería por hipersensibilidad individual, suspender su uso.»
¿Qué recomendamos respecto a los tratamientos de keratina para el cabello?
Los productos de queratina que llevaban formol fueron eliminados del mercado porque podían dañar nuestra salud. Sin embargo, se siguen comercializando algunos productos, con una concentración menor del 0,20, como expone el Dr. Berrocal.
Os encontraréis así con 2 tipos de Keratina:
- Con derivado de formol: Conseguiremos un cabello brillante, denso y un alisado permanente gracias al concentrado de formol (en el porcentaje permitido) modificando así la estructura interior del cabello.
- Sin derivado de formol: Dejará vuestro cabello encrespado brillante sin alisarlo ya que no estaremos cambiando su estructura molecular.
A las que como yo expondréis vuestro pelazo este verano bajo el sol, no os olvidéis de revisar los consejos para no arruinarlo y ¡no volver en septiembre con pelo encrespado y una necesidad de engancharos a la moda de la Keratina!
Preguntad siempre a vuestro peluquero o estilista de vuestro salón de belleza habitual todas las dudas que tengáis en caso de querer someteros a este tipo de tratamiento.
Y tú ¿te has hecho un tratamiento con keratina? o ¿eres peluquero/a y quieres recomendar algún tipo de marca en especial?
Fuente | Foto
Comentan esto…