El mar, el viento, el sol… Las vacaciones han terminado y han pasado factura al cabello. Preguntamos a expertos cómo recuperar el pelo después del verano.
¿Has hecho la lista de todas las cosas que debes hacer tras las vacaciones? (Ah, ¿que no sabías que había que hacer lista?). De todas las tareas pendientes, hay una que está clara: Mira tu pelo en el espejo y pregúntate si tienes que recuperarlo después del verano, porque las vacaciones son las mejores amigas contra el estrés, pero las peores enemigas para el cabello, que sufre agresiones de todo tipo: Una excesiva exposición solar, la sal del mar o el cloro de las piscinas, el viento que enreda la melena y el mismo calor, que hace que parte del agua del cabello se evapore.

“Después del verano en el salón me encuentro con cabellos bastante deteriorados, melenas ásperas, encrespadas, sin brillo y decoloradas”, explica Yolanda Aberasturi, directora de los salones de peluquería que llevan su nombre.
A la vuelta hay que tomar cartas en el asunto (tranquilo, puedes deshacer la maleta primero): “Es fundamental cortar las puntas y tratarlo con un ritual de hidratación que contenga ácido hialurónico porque aporta el agua que el cabello necesita. Lo ideal es intercalarlo con otro tratamiento, en este caso de nutrición, que le dé ‘alimento’ al cabello para una recuperación completa. Además, seguramente será necesario renovar el color”, añade la estilista.
No te asustes con lo de cortar el pelo, que tampoco hace falta un ‘extreme makeover’ como el del reality de la tele. Se trata simplemente de acabar con las puntas abiertas. “No se trata de un corte de pelo radical, si no de un saneamiento necesario para mantener la fibra capilar en buen estado”, apunta Claudia di Paolo, beauty hunter y referente en estética y cosmética.
Los mejores productos
Pero como no solo de peluquerías vive el hombre, es importante que tengas a mano productos que ayuden a recuperar el pelo. “En casa deberíamos tratarlo con un champú reparador y una mascarilla de brillo. También es interesante aplicar por la noche, a modo de tratamiento reparador nocturno, un aceite nutritivo de medios a puntas. Pero es importante no generalizar y personalizar el tratamiento según el tipo de cabello, por eso el que mejor puede asesorarte es tu peluquero”, añade Aberasturi.
Eduardo Sánchez, director de Maison Eduardo Sánchez, recomienda como uno de sus productos preferidos el aceite de Leonor Greyl. Se puede usar como tratamiento nutritivo antes del lavado. Es perfecto para todo tipo de cabellos, en especial para los secos, rizados y teñidos. Yo aconsejo calentarlo entre las palmas y extenderlo, sólo por medios y puntas, masajeándolo suavemente. La cantidad que cabe en el tapón del envase es suficiente para toda una melena. Luego, se peina para distribuirlo de forma regular”.
Recuerda que el pelo ha venido de la playa muy sensibilizado, así que debemos desenredarlo con mucho cuidado tras el baño. “Tendemos a tirar con fuerza justo cuando el cabello está más fragilizado, puesto que el agua hace que se rompa con más facilidad. Siempre es bueno tener a mano un producto desenredante que ayude a deshacer los nudos con suavidad, y recurrir a un cepillo o a un peine de puntas redondeadas, dice el estilista.
Y por supuesto mascarillas que devuelvan la nutrición y la hidratación. Sánchez tiene un truco muy sencillo y válido para todo el año. “Lo que importa no es el tiempo, basta con dejar la mascarilla 10-15 minutos. Lo verdaderamente importante es aplicarla en seco. Si la ponemos con el cabello húmedo, el agua evita que el producto penetre en la fibra capilar y no vale para nada. Después de aplicar la mascarilla, lavar el cabello de forma habitual”.
También puedes optar por probar mascarillas naturales, con muy buenos resultados y seguir cinco sencillos gestos capilares para preparar tu pelo para el invierno.








Comentan esto…