Te miras al espejo. Te dices: “Quiero un pelo brillante”. Pero no es un conjuro mágico. El cabello brilla por motivos sencillos. Y deja de brillar por razones igualmente sencillas. Te contamos unas y otras sin que tengas que invocar al espejito, espejito.
¿Te has preguntado alguna vez el porqué de un pelo brillante? La explicación es clara. El cabello brilla porque refleja la luz del sol. Punto. Como si fuera un espejo. Y en ello influyen varias razones. El color y la forma del pelo para empezar. Los rubios y lisos, por motivos lógicos (mayor efecto espejo) brillan más. Los oscuros y rizados menos. Por su color y porque su superficie es más rugosa.

Pero en el pelo brillante también influye su estado de salud. Si la fibra capilar está sana, brillará más. Pensemos en una unidad de cabello. La cutícula está formada por varias capas de escamas que se van colocando ordenadamente unas sobre otras, pegaditas. La superficie es uniforme y el cabello refleja mejor la luz del sol. Pero si esas escamas están “despeinadas” y desorganizadas, el efecto espejo se acaba. El pelo aparece mate y sin brillo.
Quiero un pelo brillante: Por qué se ha estropeado

Te preguntarás por qué una vez tuviste el pelo brillante y ahora ya no. Como en tantas cosas, el envejecimiento influye. El brillo natural de las cabezas de los niños va desapareciendo con la edad. Pero no toda la culpa es de hacernos viejos. Nuestros hábitos de vida tienen mucho que ver. Los cuidados que le damos al pelo son determinantes. Y también los productos que utilizamos. Cómo nos comportamos cada día con nuestro cabello provoca un “apagado” o “encendido” del brillo, según provoquen o no que se abran las cutículas y la superficie se vuelva rugosa. La buena noticia es que modificando esos hábitos podemos recuperar el glow.
Qué puede dañar un pelo brillante
Piensa en lo que haces para arreglarte el pelo:
- Peinarlo bruscamente o con elementos inadecuados puede dañar la fibra capilar.
- Peinarlo con el pelo mojado. La fibra capilar se rompe con más facilidad porque el cabello húmedo está más elástico.
- Usar con demasiada frecuencia los instrumentos de calor. El secador a toda temperatura. Las planchas. Las tenacillas rizadoras. Tampoco se trata de que dejes de utilizarlo, pero hazlo bien. Cuanta menos temperatura utilices, mejor. Si es posible, déjalo secar al aire y luego haces el peinado. Si usas plancha, no subas de los 180º e intenta dar las menos pasadas posibles, sobre el cabello completamente seco.
- Abuso de productos químicos para colorear, rizar o alisar el pelo. Este tipo de protocolos alteran la cutícula, abren y separan las escamas que conforman la fibra capilar.
- Exposición excesiva al sol. Igual que la piel, la exposición a los rayos UV puede quemar el cabello, deshidratarlo y dejarlo más frágil y, por tanto, apagado.
Si algo de todo esto te suena, toma nota y rectifícalo, junto con los consejos que te damos a continuación.

Cómo conseguir un pelo brillante
- Cepíllalo en seco antes de ducharte. Como hemos dicho, el cabello húmedo es más frágil y elástico, de modo que, al tirar para peinarlo, se rompe con más facilidad. Es mejor peinarlo y desenredarlo antes con cuidado.
- Elige productos adecuados. Hay muchísimos productos que cuidan, protegen, hidratan y nutren la fibra capilar, como mascarillas, aceites, serum o cremas de peinado. Elige los más adecuados para tu tipo de cabello y utilízalos con regularidad.
- Come para que tu cabello brille como el sol. Una alimentación adecuada influye y mucho en la salud del pelo. Sigue una dieta variada, con aporte adecuado de proteínas, y que incluya hortalizas como la zanahoria y verduras como las espinacas. Así obtendrás los nutrientes y vitaminas que el pelo necesita.
- Consulta con especialistas y recurre, si es necesario, a tratamientos como la carboxiterapia capilar, que favorece la formación y el recambio de colágeno y elastina, y por lo tanto mejor la estructura y apariencia del pelo.

Crédito imágenes: Perfiles de Instagram de @giselle, @oliviawilde, @sophieturner y @minaelhammani
Comentan esto…