Es el último protagonista del cuidado del pelo. Su nombre es prechampú. Ya te puedes imaginar de qué va. Si merece la pena o no, lo dejamos en tus manos.
¿Prechampú? ¿En serio? ¿No teníamos suficiente con los once pasos de la rutina coreana para el cuidado de la piel? Añadir otro paso más a nuestro aseo diario nos puede parecer:
- Un invento para que nos gastemos más dinero.
- Otro envase más para el estante del baño.
- Más rato en la ducha para lavar el pelo.
- Una idea fantástica para conseguir lo que tod@s queremos en el lavado de pelo. Que nos dure limpio más tiempo. (Bueno, y ya que te pones, que esté sano y brillante). (Y con volumen). (Gracias).
No hay que ser muy avispado para imaginarlo pero, por si acaso, aclarémoslo. El prechampú es un producto que se aplica antes del lavado del cabello. Por poner un ejemplo, es como la prebase de maquillaje.
Utilizándolo como paso previo, deja preparado el “lienzo” para que, al pintar el cuadro, el resultado sea aún mejor. Es útil para eliminar bien los restos de productos de peinado (fijadores, espumas etc.). Esto hará que los siguientes pasos de la rutina sea aún más efectivos.
A la larga (que no pienses que esto es instantáneo), el uso continuado pretende regular la grasa del cuero cabelludo. De modo que el pelo aguantará más días entre lavado y lavado. También aporta brillo, volumen y cuerpo, porque supone un extra de hidratación y nutrición. Igualmente protege la fibra capilar y ayuda en el desenredado. Un máquina, según parece, el prechampú.
Suena bien. ¿Cómo se usa el prechampú?
Se ha puesto de moda. Las revistas especializadas publican artículos sobre el prechampú. Y la industria cosmética se ha puesto las pilas. Que no hay que perder oportunidad.
En este momento, si te ha convencido lo de añadir un paso más a tu rutina, ya puedes volverte loca a la hora de elegir qué comprar. Porque puedes encontrar prechampú en diferentes formatos/texturas. Hay aceites, lociones, exfoliantes, mascarillas… También los hay específicos para necesidades. Es decir, prechampú para pelo teñido. Para los rizados. Para los muy secos.
Para conseguir todos esos beneficios, las fórmulas del prechampú suelen incluir ingredientes muy nutritivos e hidratantes. Pero también exfoliantes. Entre ellos, aceites de coco, sésamo, jojoba o girasol; y arcilla o carbón.
Respecto a su uso, podemos resumirlo diciendo que se utiliza como una mascarilla previa, en seco. Y hay que dejarlo actuar un poquito de tiempo.
Con la ayuda de Gisela Bosque, national make up artist de Sephora, os explicamos cuál el paso a paso del uso del prechampú.
- Como os decíamos, se utiliza sobre el pelo seco. Así que el primer paso es desenredar la melena (con cuidado y sin tirones). Y luego hacer un cepillado a fondo.
- “Después, comienza separando el cabello junto a la oreja, trazando líneas en paralelo a la raya, como cuando se aplica una ampolla en el cuero cabelludo”, dice Bosque.
- A continuación, extiende una pequeña cantidad de prechampú a lo largo del área de cuero cabelludo. “Masajea ligeramente con la yema para que empape bien la raíz del cabello”, añade la experta. Este suave masaje también es muy importante para activar la circulación y que la irrigación de la zona mejore. “Continúa así hasta cubrir todo el frontal”, explica Gisela. Lo importante es que el producto se extienda bien por la raíz, para absorber el exceso de grasa. No hace falta aplicarlo más que en esa área, allí donde el cabello está más graso. Es decir, no hace falta que te extiendas hasta las puntas.
- Y luego toca esperar. Lo más aconsejable es que lo dejes actuar de diez a veinte minutos, pero no más. Y luego ya puedes continuar con tu rutina habitual y pasar al champú. “Gracias a los activos purificantes y detoxificantes del prechampú, como la arcilla o el carbón, el cabello se verá revitalizado y durará limpio más tiempo”, indica Bosque.
- El consejo final es importante. El prechampú no se debe usar en cada lavado. No te pongas ahora como loco a utilizarlo a diario. La experta aconseja aplicarlo cada tres lavados e incluso cada cinco. Depende de lo graso que sea tu cuero cabelludo. A más producción de sebo, más frecuencia de uso.
¿Cómo lo ves? ¿Te vas a animar al prechampú?
Comentan esto…