Ni las presentadoras de televisión, ni las actrices, ni las políticas, ni las cantantes… ¡No se ve ni un bucle! ¿Por qué? El pelo rizado también existe.
Durante años (me atrevería a decir que desde los noventa del siglo pasado casi hasta hoy) tener el pelo rizado ha sido poco menos que una tortura para muchas mujeres que, armadas con productos alisadores, sueros enriquecidos, planchas de última generación, cepillos redondos, queratinas en todos los formatos y secadores ultrasónicos (por no hablar de aquello llamado alisado japonés), se afanaban después de cada ducha en domar unos bucles que, no señores míos, según las tendencias de moda, no eran tendencia.
Vale, uno puede pensar que las tendencias de moda (de belleza en este caso) son una tontería, que nos ponen a todos de uniforme y nos quitan la personalidad, pero rebelarse contra los elementos nos pone las cosas difíciles (es como pretender comprarse un vaquero normal cuando solo se llevan los pitillo. Ardua tarea).
Hagamos el esfuerzo de pensar en:
1) Una presentadora de televisión que tenga el pelo rizado.
2) Una actriz que haya recogido un Oscar con el pelo rizado.
3) Una actriz que salga en una película ambientada en los tiempos actuales y que tenga el pelo rizado.
4) Una modelo de pasarela que vaya por la vida con sus rizos al viento.
(…)
¿A que se les viene una o ninguna a la cabeza?


Porque hablamos de rizos, no de ondulaciones suaves, ni bucles cuidadosamente hechos con planchas y secadores, ni ondas surferas supuestamente naturales. Hablamos del rizo de toda la vida. Ni siquiera a las mujeres famosas de raza negra, desde Beyoncé a Michelle Obama, se les pilla en un renuncio con un rizo fuera de lugar… Aunque hay que citar como honrosas excepciones dos nombres: Solange Knowles y sus looks afro súper modernos y cuidados, y Sarah Jessica Parker, que a veces sí deja salir a pasear su melena leonina.

Y resulta que en la vida real, no de alfombra roja, sino la nuestra, también una va corriendo a la peluquería para que le dejen la melena lacia a la mínima que tiene una boda, una fiesta e incluso una entrevista de trabajo, “porque con el pelo liso vas más arreglada”, es la opinión general, confesa o no.
De hecho, hay casos que han llegado ante la justicia, con mujeres que han sufrido alguna discriminación, sobre todo laboral, no por razones de sexo, raza, religión o ideas políticas… ¡sino por tener rizos en la cabeza! Por ejemplo, verse ante la prohibición de entrar al puesto de trabajo o al colegio a no ser que llevaran la cabellera rizada recogida. Ahí es nada, en los tiempos que corren.
Así se denuncia en este programa de la República Dominicana, un país en el que uno de los blogs de belleza más visitados, Miss Rizos, está precisamente centrado en este tipo de cabello.
Pero quizá algo esté cambiando. Es cierto que en las pasarelas solo se ha empezado por una ligera onda,
pero menos da una piedra después de años de hegemonía lacia. Y una de las revistas de moda más importantes publicaba hace solo unas semanas un tema titulado “Oda al pelo rizado”. Y hay más: Incluso hay técnicas de trasplante de pelo rizado (por ejemplo con la técnica conocida como FUSS y ofrece resultados espectaculares, puedes verlo con fotos en este caso explicado por nuestros expertos del Instituto del Pelo). También han salido hasta emojis de chicas de pelo ondulado, a raíz de una campaña de Dove (Love your curls), que recuerda que solo 4 de cada 10 mujeres con rizos creen que su pelo es bonito. No te la pierdas si quieres recuperar el amor por tus bucles naturales.
Crédito imágenes: Karen Angle vía Pinterest, Foter, StayGlam-Read-it vía Pinterest
Comentan esto…