Confieso, me he vuelto a cortar el pelo y estoy encantada. Ada, mi amiga italiana, en nuestro último skype, en cuanto me vio, me dijo que me sentaba bien pero que estaba muy loca. Ella jamás haría algo así con su dorado pelo largo. [pull_quote align=’right’]“La belleza no se mide por la longitud del pelo ni por lucir las últimas tendencias” Myley Cyrus[/pull_quote]
Nuestra conversación evidentemente no quedó ahí, seguimos debatiendo sobre cómo les gusta el pelo a los hombres hasta llegar al punto clave de este post: cómo nuestra cultura afecta en gran proporción a la longitud de nuestro cabello. No todo es moda y tendencias en esta vida.
¿Qué ha significado el pelo a lo largo de nuestra historia?
En la historia, el pelo largo ha sido considerado un símbolo de juventud, virilidad y fuerza. ¿Te acuerdas de Sansón? Lo hablamos en este post sobre historia y los calvos. Sansón fue traicionado por Dalila. Ella le sedujo para saber cuál era su secreto, lo embriagó y cuando le cortó su larga cabellera perdió toda su fuerza. Seguro que lo recuerdas. Un claro ejemplo de que el pelo largo estaba relacionado con la fuerza de una persona.
Aquellos eran otros tiempos, eso está claro. Las mujeres con sus largas cabelleras gritaban a los cuatro vientos cuál era su estado de salud, su edad y si tenían alguna carencia en minerales. El cabello era un rasgo decisivo para los hombres que buscaban principalmente una mujer sana en condiciones de darles hijos.
Con el paso del tiempo se ha ido buscando una mayor comodidad, y, como consecuencia de las nuevas modas, el pelo corto se reafirma. Miley Cyrus con su nuevo look afirmaba el otro día que se sentía más poderosa que nunca habiendo cortado su larga cabellera.
Las mujeres a partir de los 40 años también están viviendo su propia revolución.
El pelo largo se ha consolidado para ellas como un símbolo de independencia y modernidad. Ya no estamos en los años 70 en los cuales se cortaba porque “tocaba” y era lo que dictaba la cultura. Cada vez son más las mujeres que presumen de melenas muy cuidadas en las que se percibe un pelo que envejece pero que se sigue luciendo de la mejor manera. Por ejemplo, Susan Sarandon a sus 67 años se distingue por una bonita cabellera.
En cuanto a los hombres llevar el pelo largo es por lo general símbolo de rebeldía, aunque también podemos encontrar entre los que gustan del pelo largo a los conocidos como intelectuales o espíritus libres. Por lo general, los hombres que lucen una larga cabellera aparentan menos edad de la que realmente tienen y buscan destacar.
¿Sabías que…?
- En Asia abundan las mujeres de pelo largo. Si una mujer asiática lleva el pelo suelto y desaliñado significa que está buscando flirtear o viene de un reciente encuentro sexual. Por lo general, las asiáticas llevan el pelo en coleta, trenza o moño. Siempre las verás con el pelo atado.
- En la África subsahariana el pelo largo de una mujer siempre ha sido muy valorado, ya que en muchas tribus se relacionaba la buena salud del pelo con la fertilidad.
- Para un inglés cuando hablan de personas que llevan el pelo largo hablan de gente intelectual, hippies y amantes de la música en un sentido connotativo.
- Los americanos nativos han luchado durante mucho tiempo para mantener su tradición de llevar una larga melena. Con la llegada de los occidentales a su tierra se vieron presionados para cortar su pelo, ya que las personas que conservaban el pelo largo eran consideradas rebeldes y amorales.
- En Brasil, además de un cuerpo de infarto, la larga melena es uno de sus signos de identidad. Se suelen ver sobre todo cabellos largos y bien alisados. No podría ser de otra manera siendo el país de la keratina.
- En Francia y Polonia llevar el pelo corto no significa perder atractivo. Así, a partir de los 25 años son cada vez más las mujeres que se cortan el pelo.
- Las mujeres italianas normalmente conservan el pelo largo hasta los 40 años al menos.
- En Europa por regla general los cortes de media – melena son muy populares aún y cuando todas sueñan con llevar el pelo más largo.
Comentan esto…