No me equivoco al aseguraros que hoy os traigo, como protagonista de nuestra sección “Sin pelos en la lengua”, a una de las más prestigiosas estilistas y maquilladoras de nuestro país: Mónica Roldán.
Mónica ha trabajado para las principales pasarelas del panorama español, así como en las producciones de moda de las editoriales más destacadas del sector, asesorando tanto a grandes diseñadores, como a modelos nacionales e internacionales y artistas del panorama musical y cinematográfico.
Es un verdadero lujo que nos haya dedicado un rato (de su limitado tiempo) para contarnos algunos de sus trucos y secretos.

– Como experta y reconocida estilista, ¿qué es para ti un cabello bonito?
Sin lugar a dudas, un cabello sano y brillante.
– Por tus manos han pasado muchas modelos y celebrities, ¿qué corte o peinado recuerdas de forma especial?
¡Muchos, muchísimos!, no sabría decirte uno, todos tienen una historia bonita y diferente detrás. Pero recuerdo con ternura y cariño la primera vez que pisé el Hotel Ritz de Madrid, de la mano de mi jefe, para peinar a Melanie Griffith. Ese fue un gran momento para una chica de barrio de tan solo 16 años, jamás lo olvidaré.

– ¿En tu caso se confirma el refrán de “en casa del herrero cuchillo de palo? ¿Cómo cuida Mónica Roldán su pelo?
¡Ja, ja, ja! (muchas risas) No, no, bueno… a veces sí. (Más risas). Últimamente me estoy haciendo bastantes tratamientos y cuidando mucho el color, me gusta tener el cabello sano. Está claro que un cabello sano embellece y a mis 44 años tengo que cuidarme y darle chutes de energía.
– Si no pudieras cambiar de look en 10 años, ¿con qué corte y color te quedarías?
Con el que justo en ese momento me sintiera bien.

– Llega una clienta a tu salón de belleza y señalando a alguien de una revista dice ¡Quiero ese pelo! ¿Qué haces si sabes, a ciencia cierta, que le va a quedar fatal?
¡No creo que le quedara tan mal, soy de las que piensa que si las personas deciden un cambio así, es porque algo está cambiando en ellas. Le asesoría en ese camino, tal vez con matices, pero apoyando su decisión e indagaría más para entender lo que realmente está buscando y necesita.
– Lo mejor y lo peor que le puedes hacer al cabello es…
Lo mejor: tratar al cabello como tratamos al cutis: con mucho mimo y tratamientos especiales a base de peelings, mascarillas, baños de brillo.. estar pendiente de él y de sus necesidades, para darle lo que pide en cada momento con buenos rituales y un asesor de confianza al lado. Lo peor: un mal uso de las planchas o aparatos similares, aderezado con malos productos de lavado y acabado.
– Sé sincera y cuéntanos esa barbaridad de juventud (de la que te arrepientes profundamente) que le hiciste a tu cabello
¡Un “Richi”! Así se llamaba a una permanente muy (muy) rizada y que me quedaba fatal (risas)
– ¿Cuál es tu película favorita por el trabajo de maquillaje y peluquería?
Todas las antiguas de los años 40 y 50, donde se aprecian los cabellos ondulados, pulidos, muy trabajados y llenos de brillo. Son tan sexy… ¡Wow! Me encantan. Y también las de los años 1830-1890, esas pelis romanas… Me gusta viajar al pasado para disfrutar de la elegancia y el glamour de antes. Donde el cabello era como el mejor de los accesorios, como si de una joya se tratase.

– Si queremos seguir las tendencias de este otoño, tenemos que llevar el cabello…<
Con flequillo y rollo “bob long” con algo de movimiento (a lo que comúnmente se denomina capas)<
– Tienes la oportunidad de quedar una tarde con George Clooney. ¿Qué harías? ¿Tomarías un café con él o le contarías el pelo?
Ni café, ni corte. ¡Me gusta su corte de pelo! Se lo lavaría y le daría un buen masaje capilar, de esos que hacemos en nuestro Salón de Belleza y que te transportan a otro lugar, evadiéndote del ruido y de todo lo que te rodea.
– Ante un problema (serio) de caída del cabello, ¿eres más de peluca o apostarías por la cirugía capilar?
Para recomendar es un tema muy delicado ya que va a depender más de la persona, con qué se va a sentir más cómoda y segura de sí misma. En mi caso particular, apostaría por pelucas de mil formas y colores, para divertirme cambiando constantemente de look (risas).

– Un truco de Mónica Roldán para lucir pelazo y que muy pocos conocen.
“La belleza de una persona solo se puede entender desde su esencia interior e individual, desde lo que la hace ser quién es, de manera inconfundible. Es en ese instante donde comienza mi trabajo, descifrando esos rasgos únicos que nos caracterizan y que nos hacen sentir bellos en el más extenso sentido de la palabra” Mónica Roldán
Comentan esto…