Mayte de la Iglesia comenzó su carrera en la pasarela pero pronto probó otras facetas de la moda y la belleza. Estos son los secretos de un pelo de modelo.
Compagina sus sesiones fotográficas con otras tareas: Es una de las Beauty Coach de L’ Oreal Paris, es estilista, editora del blog M.I.T. me by Maite, diseña sudaderas y camisetas para su linea My/TE y colabora con varias revistas. Hoy nos cuenta sus tips para una melena siempre perfecta.
-¿Cómo es tu rutina de cuidados del cabello?
Lo lavo a días alternos pero si tengo una sesión de fotos lo llevo recién lavado, para que restos de otros productos o la grasa natural no sean un impedimento para peinarme. Siempre utilizo champú y acondicionador o mascarilla, indistintamente, para desenredarlo bajo la ducha, y el que mejor me funciona es Fibralogy de L’Oreal, porque consigue aumentar el grosor del cabello. La noche anterior al lavado aplico en las puntas aceites como el Extraordinario de Elvive o bien Cica-cream, para repararlas. Excepto en verano, siempre utilizo secador, y antes aplico una nuez de protector de calor.
-Tu trabajo te permite cambiar de look constantemente. ¿Cómo se peina Mayte de la Iglesia en un día sin producciones de moda ni grabaciones?
Me encanta llevar el pelo o bien recogido en un moñete, pero que quede muy despeinado, o bien suelto con raya en medio, sobre todo cuando estoy de vacaciones en un lugar de playa. Para mi el pelo suelto es sinónimo de relax y desconexión.
-El cosmético de cabello que no falta en tu neceser es…
La laca. Con un poco de Elnett puedes conseguir lo que quieras. ¡¡Ah!! y un cepillo de esos que son como para bebés y que compré en una farmacia.
-Confiesa: Una vez pecaste y le hiciste a tu pelo…
Le hago muchas cosas constantemente…. por motivos de trabajo. Pero quizá la época más loca, por mi misma, fue en el instituto: Espumas de colores, mechas azules, nuca rapada, trencitas con el pelo húmedo para al día siguiente tener un aspecto afro, tintes negro azulado un mes y al siguiente rojo ginger… Y en más de una ocasión le he metido tijeretazo y la he liado bastante.
(Tranquila Mayte, no eres la única. No hay más que leer este post…)
El pelo suelto es para mi sinónimo de relax y desconexión y así lo llevo cuando estoy de vacaciones en la playa
-Te llama Karl Lagerfeld para desfilar en París pero (ay) tienes que cortarte el pelo corto, corto… ¿Si tú me dices ven lo dejo todo?
-Hoy con la posticería hacen maravillas… jajajaja. Nunca he tenido miedo a los cambios y siempre estoy dispuesta a encontrar un nuevo yo. Además, el pelo crece.
-Querida coach de belleza de L’Oreal, ¿qué color de pelo está de moda este 2015?
-Se lleva lo que más nos favorezca. Y además en la versión que más nos interese. Por ejemplo, podemos encontrar un rojo, un castaño, un rubio de pelo idéntico al que se tiene por tono natural y mantenerlo con tintes para evitar canas (que es lo que yo hago en raíces, y dejo una mecha californiana antigua en puntas). O también podemos tener otra base y conseguir ese resultado de pelo, como si fuese nuestro, gracias a la tecnología de los nuevos tintes.
Una cosa curiosa es que las tendencias de pelo son menos variables que las de moda. Por ejemplo, la mecha californiana apareció hace una década, pero hace dos L´Oreal Paris revolucionó el mercado con el kit para hacerlas en casa, además en diversas intensidades y tonos (por desgracia, las rojas en España no tuvieron tanto calado como por ejemplo en Reino Unido). El año pasado las llevaba todo el mundo y esta temporada regresarán, porque favorecen un montón, y apetece llevarlas con el buen tiempo y el bronceado.
“El año pasado todo el mundo llevaba las mechas californianas y esta temporada regresarán, porque apetece llevarlas con el buen tiempo y el bronceado
-¿Teñirse en casa sí o no? ¿Tú lo has hecho?
-Depende de lo que se quiera como resultado. Si eres una rubia con mechas en tres tonos… pues como que no. Pero yo llevo mi mismo tono de castaño y solo me retoco la raíz cada dos meses. En ese caso sí. El resultado es genial y súper económico.
-Cuéntanos algún secreto de pelo de backstage que no conozcamos…
Los champús en seco siempre están a mano.
-Has viajado por todo el mundo para desfilar y has vivido en ciudades tan dispares como París y Tokyo. ¿De quiénes hay que aprender en cuestiones del cabello?
De las parisinas ya hemos aprendido su manera de peinarse despeinadas. No es sencillo conseguir el efecto pero sí es muy saludable porque no se lavan el pelo tan a menudo, no utilizan agentes de calor (secadores, planchas), y tampoco aplican productos de fijación en grandes cantidades.
De las indias destacaría el buen uso de los aceites. También es cierto que por naturaleza tienen otra calidad de cabello, pero probé sus tratamientos de ayurveda con aceite y son gloria… aunque muy pringosos.
De las japonesas me hace mucha gracia su obsesión con los cabellos rizados o rubios, porque es contranatura para ellos, así que alucinan cuando los ven, pero solo una parte pequeña de la población intenta llevarlos. Creo que respetan muy bien la naturaleza de su cabello liso y oscuro.
Las británicas no se cortan un pelo en hacer locuras con el color de su cabello. Tengo amigas que pasan del rosa al morado, como yo del castaño oscuro al castaño claro.
Y quizá las rusas son las que viven más obsesionadas con el cabello, por esa calidad de pelo tan fino, tan de bebé, poca cantidad y tan claro. ¡No veas cómo son las modelos rusas a la hora de peinarlas! Se quejan por todo.
-La mejor y la peor ciudad para el pelo que has conocido…
Las peores ciudades son las que tienen un tipo de agua con alto contenido en cal o es procedente de desalinizadora. Las mejores, las que su clima seco hace que no se encrespe. Como Madrid, aunque nos deje la piel hecha unos zorros.
-En la moda y la belleza, ¿a quién dejarías que te tomara el pelo?
Mmmmm… creo que a nadie… jejejje. Solo de pensarlo, ya me cabrea. Intento huir de las tomaduras de pelo (proyectos fantasma, gente lianta, malos pagadores…) y aún así alguna vez he picado.
Aunque a los hombres les acompleje, la calvicie no tiene por qué ser un factor para perder el atractivo
-Modelo, editora del blog M.I.T. me by Mayte, coach de belleza, estilista, diseñadora, colaboradora de revistas… ¿Qué querías ser de pequeña?
Tener una tienda de gominolas, ser presentadora de telediario, ser guía en un museo… cada día una cosa. De todos modos, me encanta todo lo que hago, y aunque suene raro, todo está muy vinculado. La faceta de Coach de Belleza de L´Oréal Paris, hace que tenga que poner en marcha mis dotes de modelo, estilista, redactora, relaciones públicas, profesora…
-Elige, por favor: Jude Law cada vez con menos pelo (aunque se haya hecho trasplante) o la melena que se acaba de cortar Jared Leto.
Jude Law, porque me parece más masculino, a Jared Leto lo veo un «flojo». La calvicie masculina, aunque a ellos les acompleje, no tiene por qué ser un factor para perder el atractivo.
-Si no fuera Mayte de la Iglesia me gustaría tener el pelo de…
Hay que conformarse e intentar mejorar lo que tenemos, pero ya que me pides que escoja… creo que Julianne Moore tiene un tono y cantidad perfectos. Me encanta como va peinada (vestida y maquillada), siempre.


Comentan esto…