Llevar barba se ha puesto de moda entre los hombres de las principales ciudades del mundo…pero ¿qué esconde la barba para los hombres?
Sabiduría, potencia sexual, madurez… Muchas son las connotaciones que despiertan esos pelillos que crecen en la cara del hombre y que conocemos como barba. Hay mujeres que las aborrecen, y hay otras a las que la barba las vuelve locas. A mi, particularmente, me gusta esa barba «desastrada» de 10 días que ahora lucen los modernos del lugar… O sea, los hipsters. La moda de llevar barba ha llegado con fuerza a España de lugares tan lejanos como Mitte, en Berlín, o Williamsburg en Nueva York adueñándose también de las tendencias urbanas españolas.
Y es que, que los hombres también se preocupan por su estética, mucho más allá de la metrosexualidad y demás tendencias de culto al cuerpo es un hecho, pero, ¿por qué ahora los hombres recuperan la moda de llevar barba? Según algunos expertos, la barba frondosa esta relacionada con la cultura decimonónica del hombre intelectual. Basta con pensar en el aspecto que lucían personajes históricos de relevancia como Marx, Tólstoi o Victor Hugo.
Y precisamente si echamos una ojeada a través de la historia podemos entender que llevar barba ha sido muy importante en diferentes culturas. Los celtas, por ejemplo, consideraban el tener barba como signo de virilidad y libertad, pues los esclavos tenían que recortársela por obligación. Más tarde llegaron los romanos y las cosas cambiaron. En su etapa de expansión y de conquistas, el Imperio romano se encargó también de expandir la costumbre del afeitado. Por orden de la República, todos los soldados romanos debían afeitarse. Podríamos pensar que las razones eran básicamente higiénicas, pero va mucho más allá de eso. Los encargados de defender el Imperio de Roma debían rasurar sus barbas para que el enemigo no pudiera darles un tirón de barba en plena batalla. Dado que el Imperio romano estaba formado por soldados y militares en mayor medida, pronto todos los hombres mostraron su rostro afeitado. Fue ya en la Edad Media, cuando los germanos invadieron territorios romanos y se volvió a poner de moda la barba. Así, en el siglo XVI era común que los hombres lucieran barba, mientras que en el XVII y XVIII la moda consistía en afeitarse.
Dejando a un lado la historia para determinar la importancia de llevar barba, nos encontramos con otra teoría sostenida por muchos expertos, los cuales aseguran que la barba ha dejado de ser un símbolo sexual para adquirir otros significados. Según ellos, los hombres que lucen barba lanzan el mensaje del inconformismo, una auténtica declaración de intenciones en épocas convulsas y de crisis como la que estamos viviendo. Este mensaje lo lanzan, todo hay que decirlo, los hombres que deciden gastar parte de su tiempo en cuidar su barba. Otros, aseguran que la falta de tiempo es uno de las mayores razones por las optan por el camino del afeitado.
Hemos preguntado a los hombres sobre llevar barba y nos dicen que:
@j10perez «A mi casi no me sale, y siempre les digo a mis amigos de barba frondosa que me gustaría estar en su lugar. todos, sin excepción, me responden lo mismo: No sabes lo incómodo que es tener que afeitarse todos los días, a mi me gustaría estar en tu situación».
@RamonMarrades asegura que no hay nada de especial en la barba, salvo para el que esconde algo. Aunque afirma que ya no podría vivir sin ella.
@sergio_mico dice tener muy poca barba y desear tener más, pues no le alcanza ni a la zona de las patillas. A pesar de eso, asegura que no tener barba le resulta cómodo para el día a día.
Lo bien cierto es que, lejos de la historia o las corrientes urbanas que sacuden nuestro país, la importancia de llevar barba es grande. La barba disimula cicatrices, ayuda a corregir defectos y, por supuesto, dota de un aire intelectual totalmente irresistible a quien decide llevarla. Y si no te crece y quieres tener una, siempre puedes optar por el trasplante de barba. Pero esto, lo dejamos para otro post…
Comentan esto…