Empresario. Multimillonario. Con un cuerpo de escándalo que vuelve loco a las mujeres. Y un as en la cama. No. No estamos hablando de mí. Estaba pensando en el cansino ése del Christian Grey. ¡Yo no sé qué le ven las mujeres!
Reconócelo. Aunque tu instinto masculino te haga odiar a ese playboy multimillonario que se lleva de calle a las mujeres, lo que en realidad tienes es envidia. En el fondo te encantaría ser un Christian Grey, un empresario forrado de pasta, que vuelve loco a las nenas y con un cuerpo de escándalo. Y por mucho que te mires en el espejo, con la toalla anudada a la cintura, y te pases la mano por tu melena sedosa, mientras ensayas tus mejores poses, la imagen que te devuelve el maldito es la de un tipo normal y corriente haciendo el tonto delante del espejo. ¡Pero eso sí, tengo un pelazo que ya quisiera Johnson & Johnson para sus anuncios!
Y ya que no puedes competir con la fortuna de Christian Grey ¿qué puedes hacer para tener la melena del león de la Metro Golden Mayer, te respete o no la genética? Darle a tu pelo una alimentación gourmet.
Attention please! Esto que te vamos a contar vale para los que tienen pelo como para los que tienen alopecia androgenética (o sea hereditaria), no pienses que por tener pelo no debes cuidarlo, y porque empieces a perderlo, ya qué más da. ¡Todo lo contrario!
Para mantener el pelo sano y fuerte debemos dar a nuestro cuerpo los alimentos necesarios para tener un pelo saludable: proteínas, vitaminas y minerales.
Las proteínas se encuentran principalmente en carnes y mariscos. ¡No hay nada que no solucione un buen solomillo o una mariscada! También la leche, los huevos, las lentejas, las judías y las nueces son ricos en proteínas.
Las frutas y verduras contienen vitaminas A, B y E que ayudan a proteger el cuero cabelludo, a fortalecer el cabello ayudando a su crecimiento.
Ok, ¿qué tengo que comer?
Bueno, partiendo de la base que tan importante como lo que comes, es saber su procedencia para empezar y después saber cómo cocinarlo para no cargarte sus propiedades, podemos aconsejarte que la vitamina A la puedes encontrar en la leche, el pescado, el hígado, los huevos, las zanahorias, las almendras, la margarina, y los tomates, entre otros. La vitamina A mantiene sano el sebo del cuero cabelludo, estimula su crecimiento y lo fortalece. Pero sin excesos porque puede surtir el efecto contrario y provocar la caída del cabello.
La vitamina E favorece un mejor crecimiento del cabello, tonificando y ayudando a fortalecerlo, aumentando el consumo de oxígeno y reforzando la circulación sanguínea. Además nos protege de los rayos UVA. Los frutos secos, los vegetales, los huevos y los cereales contienen vitamina E.
Pero, sin duda, las vitaminas más importantes para nuestra melena son las del grupo B, especialmente el ácido pantoténico y la biotina porque ayuda a evitar la caída del cabello.
Así que si ya estás sufriendo sus consecuencias debes ingerir más alimentos ricos en vitamina B, como frutos secos, verduras, huevos, cereales integrales, frutas, carne roja, pescado y productos lácteos.
La biotina (vitamina H, B7, B8) protege al cabello contra la caída, dándole mayor elasticidad para que no se parta ni se reseque. Además, la biotina interviene en la producción de queratina que cuida del color del cabello y ayuda a evitar la caída. Algunos alimentos ricos en biotina son la levadura de cerveza, el huevo, el arroz, la leche, el hígado, los cereales, la soja, las espinacas, las nueces y los plátanos. Todo un manjar.
[pull_quote align=’left’] Si estás leyendo esto, te darás cuenta que -básicamente- hay que comer todo lo que sabemos que es sano, de forma equilibrada [/pull_quote]La vitamina B9 o ácido fólico mantiene el color natural del pelo, ya que actúa sobre la melanina y nos protege de los rayos del sol. Un nivel bajo de ácido fólico puede ser una de las causas más comunes de la caída del pelo, después de la genética. Los alimentos ricos en ácido fólico son las lentejas, los garbanzos, el hígado, el aguacate, el melón, el plátano, el tomate, las espinacas, los guisantes, los espárragos, las naranjas y algunos cereales.
La vitamina B5, o ácido pantoténico, nutre nuestro pelo y ayuda a evitar la pérdida de la coloración capilar y a impedir la caída del cabello. Los alimentos que destacan por su riqueza en ácido pantoténico son las vísceras, los huevos de pescado y de aves, la carne de pollo y los productos lácteos. La calabaza, la levadura de cerveza, las almendras, los cereales integrales, el pimiento dulce y el girasol también son buenos nutrientes para nuestro cabello.
La vitamina C nos ayuda a tener un pelo fuerte y una piel sana. Evita que el pelo se parta o luzca deshidratado. Se encuentra en las fresas, el melón, los pimientos verdes, los cítricos, las hortalizas verdes y las patatas.
Además de las proteínas y las vitaminas, necesitamos minerales como el zinc, el hierro y el cobre para tener un cabello saludable, fuerte e hidratado. Además de ayudar a mantener en buen estado los folículos pilosos y de ayudar al desarrollo del cabello, estos minerales aumentan la testosterona, y fortalecen el sistema inmunológico. Los encontrarás en multitud de alimentos como cereales, huevos, hígado, zumo de las naranjas y verduras (espinacas).
El zinc estimula la renovación de células, el crecimiento y la reparación del tejido del cabello. Está especialmente indicado para aquellos que tienen un pelo fino y sin brillo. Además, ayuda retrasando la aparición de las canas. Está muy presente en todos los frutos secos, en el ajo y la cebolla, las lentejas, los garbanzos y la soja.
El magnesio es perfecto para el pelo frágil, lo encontrarás en semillas, frutos secos, cereales integrales, legumbres y hortalizas de hoja verde.
El hierro fortalece el cabello para que no se parta además de aportarle brillo. Está presente en vegetales verdes y carnes rojas.
El selenio funciona como antioxidante brindando elasticidad al cabello, además de ayudar a combatir la caspa. Podemos encontrarlo en la pasta, el brócoli, ajo, setas, cebollas y apio.
El azufre funciona muy bien para producir más queratina y colágeno, esenciales para mantener el pelo sano y brillante. Lo podemos encontrar en el huevo, la cebolla, los espárragos, los puerros o el ajo.
Otros alimentos ricos en ácido linoleico presentes en la soja, en el girasol y en el aceite de trigo y de onagra son fundamentales para lograr un cabello fuerte, sano y con brillo.
Por último, si quieres dar vida a tu pelo y que se mantenga sedoso y con brillo, ingiere alimentos compuestos por ácidos grasos omega 3, para evitar que se reseque el cabello y crezca con fuerza. Este ácido se encuentra en pescados, como el salmón, en los frutos secos como las nueces o las almendras, en las espinacas, en las fresas y en los pepinos.
Ya lo sabes, si quieres lucir una melena de cine tienes que llevar una alimentación sana. Ahora sólo estás a un décimo de lotería para parecerte a Christian Grey.
Comentan esto…