Una melena ultra lisa y tan brillante que refleja recordando un espejo. Así es el glass hair, el estilo que han rescatado las famosas. Si quieres probar, te contamos cómo.
Traducido al español, es “pelo de espejo”. Así que no hace falta ser muy imaginativo para pensar en cómo es esta tendencia que ahora han rescatado algunas famosas. Y decimos rescatado porque no es estrictamente nueva.
Hace un par de años se llevaba sobre melenitas bob. Ahora vuelve, como siempre con una vuelta de tuerca. Y podemos ver el glass hair en melenas midi como las de Olivia Culpo, Kourtney Kardashian o Dua Lipa. O en melenas más largas, como las de Kim Kardashian o Jennifer Lopez, dos de las grandes “culpables” de la vuelta de este estilo.

Resumamos de nuevo en qué consiste el glass hair: Es uno de esos peinados de acabado ultra brillante, normalmente muy liso, aunque si está bien trabajado puede llevar alguna onda. Se ve suave, suelto y luminoso. Diríamos que es un peinado impecable.
Si con esta definición piensas tirar la toalla porque crees que nunca podrás peinarte así, sigue leyendo.
Lavado y secado para un glass hair
Te aconsejamos desenredar el pelo en seco, antes de lavarlo. Hazlo con cuidado, empezando por las puntas y subiendo después. Si lo haces así, evitarás el desenredo con el pelo húmedo, que siempre es más delicado porque aumenta el riesgo de rotura.
Una vez desenredado, el paso primero para un Glass hair es partir de la base de un cabello super limpio. Utiliza un champú que no deje residuos. Hay quien recomienda que no contenga siliconas, pero ya sabemos la eterna polémica que hay al respecto. Puedes optar por un champú con queratina, proteína que te ayudará a dejar el pelo hidratado, muy suelto y suave.
Lava el pelo con cuidado, sin frotarlo demasiado, para no enredarlo. Aplica acondicionador, asegurando que sea una fórmula muy hidratante y que se reparta bien por el cabello, especialmente de medios a puntas.
A continuación, llega el delicado momento del secado. A ser posible, envuelve la toalla en una camiseta de algodón en lugar de la clásica toalla. Así evitarás crear más encrespamiento, enemigo total del glass hair. Cuando no haya exceso de humedad (es decir, cuando no gotee), es momento de utilizar el secador, con algunas recomendaciones.
Aplica algún serum protector de calor que, aunque no lo protege al 100 % de los efectos del calor, es menos que nada. Mejor a temperatura media (o fría, aunque tardes más) que alta. Vas a tardar un poco más, pero merece la pena.
Luego viene el peor de los pasos: pasar la plancha. Antes de hacerlo, puedes utilizar productos de styling que te ayuden al alisado y que normalmente aportan un plus de brillo y ponen a raya el frizz, que es lo que buscamos con el glass hair.
Ármate de paciencia. Vas a tardar un ratito si quieres hacerlo bien. Debes ir alisando en pequeñas secciones, hasta terminar con toda la melena lisa como una tabla. Desliza la plancha muy despacio, si no quieres que aparezca electricidad estática.
Cuando termines, aplica un producto final para potenciar el efecto espejo. Pueden ser unas gotas de aceite (de medios a puntas) o un spray (en toda la melena) que dé brillo.

Últimos consejos
Más allá de la técnica del glass hair en sí misma, no está de más recordar que, para conseguir el acabado elegante e impoluto, el estado de salud del pelo es super importante. Para un perfecto peinado efecto espejo, el corte debe ser cuidado.
Y una buena alimentación te ayudará a mantenerlo siempre con brillo, de manera natural.
Si crees que tu pelo está un poco estropeado, puedes consultar con experto, pidiendo cita sin compromiso con profesionales como los del Instituto del Pelo. Sus expertos pueden diagnosticar, mediante un test del pelo, cuál es el estado de salud de tu melena.
Comentan esto…