¿Has tenido que cortarte (mucho) el cabello por lo estropeado que estaba y te has puesto extensiones de pelo pero no sabes cómo cuidarlas? ¡Keep Calm! Hemos preparado esta lista con consejos prácticos de manos de un experto y algún truco para saber cómo cuidar el cabello con extensiones y sacarle el mayor partido a tu nueva melena.
Las extensiones son cada vez más demandadas. No solo para alargar melenas cortas, también para dar volumen a cabellos con problemas capilares tras su correspondiente diagnóstico. Hoy en día las extensiones son de cabello natural, hace ya muchos años que no se utilizan extensiones artificiales. Pero aún así, requieren de más cuidados y mimos de los que necesita un cabello normal. ¿Tomas nota?
1. ¿Cómo lavar un cabello que lleva extensiones?
Para cabellos con extensiones, siempre hay que utilizar champús hidratantes ya que necesitamos hacer un desenredado suave y que el pelo mantenga las propiedades adecuadas, asegura Enrique Marco, CEO y Art Director de Quiquepop Peluquería y Estética. Las extensiones de pelo necesitan de más paciencia y mimo, por eso masajea de forma lineal, sin hacer muchos giros, para evitar que se enreden.
2. ¿Qué tratamientos debo darle a las extensiones de pelo?
No es que sean recomendables, ¡son imprescindibles! afirma Marco, ya que los cabellos que se utilizan en extensiones, se tratan y colorean según la demanda del mercado. Con lo cual, como cualquier cabello con tratamientos químicos, necesita de hidratación y nutrición. En la actualidad, hay infinidad de tratamientos y productos para hacer que tu nueva melena luzca sana y con brillo: desde proteínas, keratinas, aceites, hasta tratamientos más intensos según demande el cabello y dependiendo del desgaste y maltrato (coloraciones, piscina, playa, sol) al que lo hayamos sometido. Las aplicaciones se realizan como en un pelo normal, pero siempre con mucho cuidado.
3. ¿Puedo teñir, moldear o cortar las extensiones?
A las extensiones de pelo se les puede hacer de todo, siempre y cuando estemos hablado de extensiones con pelos naturales. Hay que tener en cuenta las diferencias entre el pelo real de la persona y el pelo de extensiones. En coloraciones no hay ningún problema y en cuanto a cortes tampoco (después de una coloración de extensiones se recomienda un ajuste en el corte para dar estilo y naturalidad). Hablando de moldeados o alisados, Enrique Marco recomienda hacer el tratamiento en la persona sin extensiones, y después poner las extensiones ya preparadas, que se ajusten al rizo o al liso de la persona.
4. ¿Cómo seco un cabello con extensiones?
Desde Quiquepop Peluquería y Estética, aconsejan tanto en verano como en invierno, secar con secador al menos la raíz del cabello o donde están las conexiones con las extensiones, ya que ahí es donde se agrupa más cantidad de pelo y tarda más en secarse. El hecho de estar más tiempo húmedo de lo normal puede producir picores molestos en el cuero cabelludo.
La forma de secado depende del cabello. Para un pelo liso, se recomienda secador y boquilla, mientras que para una pelo que tiene rizo o cualquier tipo de ondulación, es mejor sin boquilla. El resto del cabello se seca como un pelo normal, pero con más cuidado.
5. ¿Cómo cepillar las extensiones?
Para desenredar cabellos con extensiones nunca hay que utilizar peine, mejor cepillos con púas no muy duras y flexibles, y sobre todo con mucha suavidad y sin prisa. De esta forma evitaremos que se enganche alguna púa en los empalmes de las extensiones. ¿Un truco? Por la noche recoge el cabello en una coleta o moñete para que las extensiones no se enreden.
Crédito imagen: Pinterest
Comentan esto…