Al igual que no todas las cremas valen para todo tipo de pieles, tampoco todos los cepillos o peines son aptos para todos los cabellos y si no utilizas el adecuado, puedes provocarte alopecia por tracción. ¡Cuidado!

Sí, has leído bien. El uso de un mal cepillo o peine que no se adapte a las necesidades de tu cabello y cuero cabelludo provoca daños (a veces irreparables) como es la alopecia por tracción o pérdida anormal de cabello, más conocida como calvicie
Alopecia por tracción
¿Qué es?
Se trata de la pérdida de cabello como resultado de estirar el pelo repetidamente intencional o inconscientemente. Se produce por torsión, roce de objetos contra el cuero cabelludo y estrés por tracción terminando por arrancar el cabello desde el folículo piloso. Este tipo de alopecia afecta tanto a mujeres, niños y hombres, aunque en estos últimos el índice de incidencia es inferior. “Suele ser temporal en la mayoría de los casos, pero si no se trata a tiempo puede llegar a producir calvicie permanente” afirma Patricia González de Maquillalia.
¿Qué señales nos deben alertar de que está ocurriendo?
La señal que debe alertarnos es cuando una zona o varias zonas concretas de la cabellera empiezan a clarear, eso significa que estamos sufriendo una fuerte despoblación de cabello. Cuando esto ocurre, es importante acudir al especialista para que nos diagnostique si se trata de una alopecia temporal (o no) y qué tratamientos podemos realizar para frenarla.
¿Cómo podemos evitarla?
Eligiendo en un buen peine o cepillo que se adapte nuestro tipo de cabello. Al igual que sucede con planchas o secadores, invertir en un producto de calidad nos asegurará la salud y belleza del cabello.

La calidad del cepillo: clave para la salud del cabello
A pesar de su importancia, en nuestro país todavía no existe hábito en el consumo doméstico (sí en los profesionales) de marcas especializadas en cepillos que trabajen solo con materiales de calidad. Según Jordan Valverde, del equipo técnico de Termix, “los mejores son los de titanio y carbono y los peores los tradicionales de plástico”.
Peines de carbono: Son peines de “alta resistencia y durabilidad”, resisten al calor y a la corrosión que producen algunos productos. Sus púas son duran más y tienen los contornos redondeados para evitar dañar el cuero cabelludo. El carbono es un material no conductor, por lo que también evita la electricidad estática en el cabello. «Es ideal si hay que aplicar un tinte en casa, ya que si se mancha no se deteriora» asegura Valverde.
Los peines de Titanio: También se caracterizan principalmente por ser resistentes a la corrosión y porque no se deforman con su uso, pero son algo más flexibles que los de carbono. El titanio es paramagnético, es decir, no se imanta y es por ello que es uno de los más usados por los peluqueros y consumidoros. Su durabilidad, flexibilidad y efecto «antifrizz» hacen de estos peines todo un referente entre la familia de peines del mercado.
Cada tipo de cabello necesita un tipo de cepillo
¿Liso? ¿Ondulado? ¿Rizado? ¿Fino? ¿Normal? ¿Grueso? La variedad es amplia y las combinaciones infinitas. Por ello, marcas expertas como Termix o Babyliss desarrollan herramientas específicas para cada tipo de cabello. Así es la gama de los cepillos Evolution de Termix, que da respuesta personalizada con sus tres tipos de cepillo: Soft, Basic y Plus para cabellos finos, normales o gruesos respectivamente. “Todos están diseñados con fibra ionizada de alto rendimiento, pero cada modelo tiene sus particularidades. El del cabello fino evita la rotura y deterioro de la fibra capilar, el del cabello normal controla los problemas de deshidratación y el del cabello grueso ayuda a moldear y controlar el volumen” declara Jordan Valverde.

A partir de hoy, ya sabes lo importante que es invertir en herramientas de calidad para cuidar del cabello y evitar la alopecia por tracción. Pero si en tu caso ya la sufres o tienes otro tipo de calvicie, no dudes en consultar al equipo experto del Instituto Vila-Rovira para que te expliquen las diferentes soluciones que existen actualmente en el mercado, como puede ser el transplante capilar o el injerto capilar y cuál de ellas es la más recomendable para ti.
Crédito imágenes: Maquillalia, Termix, Pinterest
Comentan esto…