La falta de pelo en la cabeza, o sea, la calvicie, es un mal conocido por todos y sufrido por muchos hombres. Existen los trasplantes de cabello y determinados cuidados que ayudan al hombre a restaurar la línea de pelo pero, ¿qué pasa cuando el pelo que falta es el de la barba? La alopecia en la barba es un problema que afecta a más hombres de lo que podemos imaginar y hoy, te lo contamos en este post.
La barba del hombre surge en la pubertad como uno de los caracteres masculinos y está compuesta, aproximadamente por unos 20.000 pelos. El crecimiento del pelo en esta zona de la cara se debe principalmente a la acción de los andrógenos, que son unas hormonas sexuales encargadas de estimular la diferenciación masculina de determinados tejidos (músculos, piel, genitales…).
La piel de la cara, al igual que la de la cabeza, puede sufrir determinadas enfermedades que caractericen su estado. La alopecia en la barba, conocida como alopecia areata, es una de las que más preocupan a los hombres. Se trata de una enfermedad por la que el hombre (aunque también puede ocurrirles a mujeres y niños), pierde el pelo de determinadas zonas.
Sobre la alopecia en la barba debes saber…
En un principio la pérdida de pelo se produce de forma muy limitada y formando círculos.
Tiene un origen multifactorial, es decir, distintas causas pueden provocar la alopecia en la barba. Los antecedentes familiares, la ansiedad o el estrés son algunas de estas causas.
No es una enfermedad grave, salvo por los trastornos estéticos que produce, y por supuesto el impacto emocional, teniendo en cuenta que -como ya contábamos en este post- la barba es un rasgo importante para los hombres (aún cuando uno decide afeitársela).
La alopecia en la barba no tiene por qué ser un proceso irreversible. Muchas personas que la padecen vuelven a recuperar el pelo perdido en un periodo de tiempo inferior a un año. A pesar de esto, la evolución de la enfermedad es impredecible y muy variable.
El tratamiento de la alopecia en la barba varía en función de las necesidades de cada paciente aunque, a grandes rasgos, podemos decirte que su tratamiento es el mismo que se utiliza para la pérdida de pelo en el cuero cabelludo.
Recuerda que si los tratamientos no mejoran la alopecia en la barba siempre puedes recurrir al trasplante de pelo y restaurar esa zona con tu propio pelo.
Comentan esto…